Nuevo virus detectado.
Comunica Efe que INTECO subraya en su boletín semanal de seguridad que, en el caso de que el troyano se haya instalado , es «importante excluirlo lo antes posible» y si no se sabe cómo realizarlo, recomienda ponerse en proximidad con la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Añade que , para sortear que los ordenadores se infecten con troyanos lanzados a través del correo electrónico , no deben abrirse envíos de remitentes ocultos o de información que no se haya solicitado , no contestar no esos recados , no seguir sus enlaces y no descargar sus cedularios.
En concreto , cada vez que se enciende el computador , lo conecta con una dirección IP remota, supuestamente desde China , de la que descarga nuevos contenidos contaminados . Este microbio puede mostrar recados de desacierto fortuito , reducir drásticamente el lucro del uso , cambiar contraseñas sin el visado del parroquiano y redireccionar búsquedas en Internet a emplazamientos web del todo maliciosos.
Esta clase de virus son responsables de millones de pérdidas tanto a nivel particular como empresarial, ocasionando multitud de problemas e incluso conflictos internacionales al meterse dentro de sistemas gubernamentales y robar los datos de gobiernos tal y como se ha visto a lo largo de todo este tiempo.
Los troyanos son capaces de colarse en un equipo infectándolo y accediendo (dependiendo de las características del troyano) a información sensible, como nº de cuenta bancaria, contraseñas e información general del equipo.