Un gran orientador para los emprendedores
Incursionar en el mundo del marketing digital, para la mayoría de los novatos no es tan sencillo como aparenta ser. Aunque generalizando, se tiene la premisa de que es algo fácil y comprensible, el marketing digital tiene muchos detalles que no se pueden descuidar para que se consiga una campaña exitosa. Para estos nuevos participantes de este novedoso mundo tan tecnológico como comunicativo, el Blog de Neil Patel les puede brindar un importante punto de apoyo, especialmente como trampolín al conocimiento de la materia y para la obtención de herramientas para ayudarles a posicionarse. Puede que no sea tan rápido como de la noche a la mañana, pero si contribuirá a que todo su esfuerzo y dedicación tengan un resultado favorable.
Teniendo en cuenta que el marketing es un sistema de posicionamiento en el mercado y no simplemente publicidad, se considera que se ven beneficiados al menos 3 elementos que se complementan entre sí: la empresa, la marca y el producto. Estos profesionales nos enseñan a usar las herramientas web, a aprovechar las ventajas de las redes sociales y las mejores formas de aplicar el SEO para impulsar esos 3 elementos. Pero la publicidad lo único que busca es promocionar un producto. Ahora, que partir de esta promoción, la marca vaya ganando confianza entre los clientes y se posicione en un determinado mercado, depende más de la lealtad que del estudio de mercado que hace el marketing.
Con el marketing se llega al cliente, se obtienen sus impresiones, se observa el comportamiento del mercado y se puede comparar lo que la experiencia del cliente deja en comparación con otros productos de otras marcas. También se puede saber, al menos en una medida, lo que está haciendo la competencia y de este modo ayudarse a mantener una posición, si bien puede ser todavía una rezagada, también podría tratarse de la más privilegiada.
La diferencia en números es bastante amplia, pero a nivel operativo esto nunca puede suponer un retroceso o detenimiento de las acciones que se hayan emprendido para lograr el escaño más alto. Según lo nos muestra, las herramientas son fáciles de usar, simplemente hay que seguir los pasos que nos explica y prestar atención a los horarios de publicación, a los canales, al buen uso del SEO y a crear contenidos que no solo satisfagan en el momento, sino que perduren como referencia. La meta es que las personas visiten el sitio y vuelvan a consultar, aunque sean los mismos contenidos cargados la primera vez.
Se debe aprender a aprovechar el e-Commerce, enviando correos interesantes y no una comunicación que acabe en la bandeja de Spam. Pueden ser invitaciones, encuestas o simples canales de diálogo con el cliente que en el mismo título ya sean interesantes para él.
Es importante manejar el SEO con discreción y con mesura, mas no abusando de este atiborrando los contenidos de keywords, de manera que los lectores no lo vean como un contenido repulsivo y tedioso donde siempre se encuentran las mismas palabras. Hay usuarios que son un poco más perspicaces y se dan cuenta de que se trata de una estrategia para ganar visitas y no un espacio para brindar apoyo o conocimientos.
Como buen vendedor, usa estas estrategias aprovechando la tecnología. Estas estrategias están basadas en estudios que realiza tanto del mercado que va a abordar, como del comportamiento de los clientes, el alcance de cada una de las herramientas y por supuesto, el análisis minucioso de los resultados. Esto le permite monitorear, actualizar y por si fuera poco, perpetuar los contenidos, de modo que aquello que ha publicado hace un par de meses, seguirá vigente y podrá ser usado cada vez por más personas.